martes, 28 de abril de 2015

Vivir con Hernia Discal (Parte 1)

Hola! En realidad no sé si alguien tendrá oportunidad de leer esto. Tampoco sé si lo estoy haciendo para sentirme mejor o para poder expresar lo que me ha pasado (que no es en realidad nada grave). Son libres de comentar, ojalá se aguanten leer todo lo que escribí, pero si pasaron o pasan por algo parecido creo que lo harán:
Como introducción: Tengo 22 años.

Les voy a contar, empecé con un dolor hace unas 10 semanas, creo que este sábado cumplo la onceava. Es probable que se me vayan a pasar cosas, ya que el dolor se fue moviendo y tan me acostumbré que ya ni me acuerdo en qué partes me dolía. Todo empezó en la zona baja de la espalda (lumbar), pero no lo consideré como algo malo (¿a quién no nos duele la espalda o alguna parte del cuerpo por varios días y después se quita solito?), pues bueno, el caso es que dejé pasar los días y no se me quitaba, aún así tenía la esperanza que se fuera, al mismo tiempo que el dolor se me empezó a extender a la zona media de la espalda (dorsales) y empezó a subir más hasta el cuello, los trapecios y como por los omóplatos.
Era un dolor más o menos constante, pero tampoco super super fuerte. Unas 3 semanas después (o tal vez 4), me puse a armar un clóset, de esos que venden como en catálogos y vas uniendo las partes hasta que queda un closet (como de tela soportado con palos metálicos que se unen entre sí), en realidad quedó muy bonito, tardé probablemente hora y media en armarlo, tiempo en el que tuve que agacharme mucho para unir las partes. Al terminar de armarlo, me quedó un dolor en la zona lumbar algo moderado. Aquí quiero decir que el dolor de la espalda media y alta era algo muscular, se sentía cuando me tocaba el músculo (como cuando vas al gym o haces un gran esfuerzo y te duele por varios días), pero el dolor de la zona lumbar no era muscular, era algo diferente, estaba como que más profundo.
La cosa es que me animé a ir al doctor a los dos días, algo andaba mal. La médico general me dijo que mejor fuera con un ortopedista. Ah sí, la semana anterior yo me había tomado naproxeno sódico y antes o después como 2 días de parecetamol con ibuprofeno, nada de eso me hizo ni cosquillas. Supongo que la doctora me mandó al ortopedista después de escuchar que eso no me quitó el dolor.
A los pocos días fui al ortopedista, creo que al día siguiente, me dijo que probablemente era una contractura y me mandó gammadol (ketorolaco y tramadol), una pastilla que da sueño que se llama sirdalud y otra que se llama meloxicam. También me mandó rayos X de la espalda. Tal vez con eso, después de una semana, sentí una mejoría del 20%, algo mínimo, considerando que el gammadol es muy fuerte. Por lo que me mandó después 6 inyecciones de neuroflax, que me hizo apenas un ligero efecto después de la 4ta inyección, pero cuando terminaron otra vez estaba como antes. Al mismo tiempo de las inyecciones, ya había ido a unas 5 sesiones de fisioterapia, las cuales tampoco me habían hecho mejorar bastante. Como que ya era mucho para ser sólo una contractura, ¿no?  Ah sí, los rayos X mostraron una escoliosis de 10 grados (pueden googlearlo), la cual es tan leve que no me causa ningún daño o dolor (creo que un gran porcentaje de todos tenemos escoliosis), hay escoliosis de hasta 70 grados (pueden googlearlo también) y esas sí son cosas graves. El punto es que la escoliosis que tengo no debería causarme el dolor, por lo que debía ser algo más.
A la tercera consulta, el doctor me quiso hospitalizar para hacerme estudios, pero la verdad me espanté un poco y busqué una segunda opinión. A la semana, fui a otro médico ortopedista y me dio la misma opinión, hospitalizarme y hacerme una resonancia, rayos X y una electromiografía. Me hospitalizaron ese mismo día, me hicieron todos los estudios y resultó una Hernia de Disco l5-S1.

La l5-s1 es el último disco de la columna, donde suceden las hernias más comunes. El disco (que es semi sólido o semi líquido, como gusten decirle) se había salido de su lugar hacia atrás, empujando a los nervios que pasan por la columna. Por lo que me comentaron, entre más abajo dé una hernia es mejor, porque presiona menos nervios. Para que se den una idea, el hijo del perro aguayo (de las luchas libres mexicanas) se murió porque le pegaron en la columna alta (las cervicales), y al romper los nervios de ahí ya no se mandaban las señales al corazón, pulmones, etc... Si le hubieran pegado en la lumbar muy fuerte,  no se hubiera muerto pero sólo hubiera dejado de caminar, algo así sucede con las hernias pero obviamente en mucho menor medida.
 
(Ignoren los puntos de color, las cosas rosas son los nervios)
Pues mi hernia (que creo que no es muy grande), tocó el nervio que controla la pierna izquierda (esto causa el dolor de ciática). Puede sonar grave, pero tuve suerte, porque no se me redujo la sensibilidad ni la fuerza para nada, sólo sentía un falso contacto que va desde la pompa hasta el pie, un dolor ahí que la noche antes de que me hospitalizaran no me dejó dormir.
Ya escribí mucho, continuaré en otra entrada más adelante...

@EmilioPin
facebook.com/EmilioPin

1 comentario:

  1. Por q se formó la hernia? No se en q fecha escribiste, quizá ya no escribas. Bueno.

    ResponderBorrar